Normativa ISO EN11611 Soldadores

Tejidos de protección usados durante el soldaje y técnicas conexas.

Esta norma tiene como objetivo definir los requisitos exigidos tanto en diseño como en protección térmica para la confección de prenda usadas por soldadores y similares. Estas prendas tienen que proteger el usuario contra las pequeñas proyecciones de metal fundido, el contacto de corta duración con una llama y contra el calor radiante.

También define unos parámetros mínimos que tienen que cumplir los tejidos respecto a las resistencias de tracción, a la salpicadura, a las costuras y a la resistencia eléctrica.

Esta norma clasifica la prenda o el tejido en dos niveles de protección dependiendo de la cantidad de gotas de metal fundido que aguanta el tejido antes que la temperatura del calorímetro aumente 40ºK. Estos niveles son:

• Clase 1: mínimo 15 gotas.
• Clase 2: mínimo 25 gotas.

Con el calor radiante también tenemos dos clasificaciones:

• Clase 1: RHTI24≥ 7 segundos.
• Clase 2: RHTI24≥ 16 segundos.

Los requisitos mínimos para el resto de parámetros son:

Requisitos de prestación Norma Valor mínimo
Resistencia a la tracción (urdimbre y trama) EN 13934-1 400 N        
Resistencia al desgarro (urdimbre y trama) EN 13937-2 20 N        
Resistencia a les costuras (urdimbre y trama) EN 13935-2 225 N        
Resistencia eléctrica EN 1149-2
> 105 Ω



Criterios de selección de prendas para soldadores:

Tipo de prenda Criterios de selección relacionando con procesos Criterios de selección relacionando con condiciones ambientales
Clase 1

Métodos de soldadura manual con ligera formación de gotas y salpicaduras:

-soldadura por gas,
-soldadura TIG,
-soldadura MIG,
-soldadura por plasma,
-soldadura fuerte,
-soldadura por puntos,
-soldadura MMA (con electrodo de rutilo).

Operaciones con máquinas:

-máquinas cortadoras de oxígeno,
-máquinas cortadoras de plasma,
-soldadura por resistencia,
-máquinas pulverización en caliente
-mesa de soldeo
Clase 2
Métodos de soldadura manual con fuerte formación de gotas y salpicaduras :

-soldadura MMA (electrodos básicos o con revestimiento celulósico),

-soldadura MAG (con CO2 o mezcla de gases),

-soldadura MIG (con alta corriente),

-soldadura por arco eléctrico con alma fundiente,

-corte con chorro de plasma,

-ranurado,

-corte con oxígeno,

-pulverización en caliente

Operaciones con máquinas :

-espacios confinados,
-soldadura por encima de la cabeza o posiciones forzosas